TAREAS








FUNCIONES DE UN EMPRENDEDOR
  •  SER UN BUEN LIDER
  •  SER OBTIMISTA
  •  TENER IMAGINACION
  • INFORMARCE A CADA MOMENTO
  • CONVENCER A LOS DEMAS
  • SAVER GIAR A LAS DEMAS PERSONAS QUE ESTA A SU ALREDEDOR
  •  ORGANIZAR TODO
  • BUSCAR NUVAS OPCIONES
DEZTRESAS DE UN EMPRENDEDOR
  • Capacidad de trabajo.
  • Objetivos claros
  • Perseverancia
  • Empuje.
  • Capacidad de innovación.
  • Atracción por los desafíos.
  • Creatividad.Capacidad para gestionar riesgos.
  • Motivación.
  • Resolutividad.
  • Pro actividad.


                                          TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
en la historia las teorías de la Administración aparecieron por los años 1916. Primero, Henry Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro “Administración Industrial y General”:

1.Subordinación de intereses particulares: Por encima de los intereses de los empleados están los intereses de la empresa.
2.Unidad de Mando: En cualquier trabajo un empleado sólo deberá recibir órdenes de un superior.
3.Unidad de Dirección: Un solo jefe y un solo plan para todo grupo de actividades que tengan un solo objetivo. Esta es la condición esencial para lograr la unidad de acción, coordinación de esfuerzos y enfoque. La unidad de mando no puede darse sin la unidad de dirección, pero no se deriva de esta.
4.Centralización: Es la concentración de la autoridad en los altos rangos de la jerarquía.
5.Jerarquía: La cadena de jefes va desde la máxima autoridad a los niveles más inferiores y la raíz de todas las comunicaciones van a parar a la máxima autoridad.
6.División del trabajo: quiere decir que se debe especializar las tareas a desarrollar y al personal en su trabajo.
7.Autoridad y responsabilidad: Es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades.
8.Disciplina: Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicación y un correcto comportamiento.
9.Remuneración personal: Se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados.
10.Orden: Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto material como humano.
11.Equidad: Amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal.
12.Estabilidad y duración del personal en un cargo: Hay que darle una estabilidad al personal.
13.Iniciativa: Tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de este.
14.Espíritu de equipo: Hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si fueran un equipo, hace la fortaleza de una organización.




 Importancia Del Emprendimiento

es muy importante ser emprendedor ya que grasias a esete valor nosotros podemos avansar en nuestra vida tanti personalmente como economica mente asi podremos hayudar a las demas personas a ainsentivar a que  sigan a delante y que no se den por vencidos  .el ser emprendedor quiere decir que una persona esta llena de valores de perceverqancia de obtimismo lleno de valor de orje de valebtia porque solko asi se puede llegar a ser mas grande . hay que ser emprededor  para asi no quedarnos en  lo mismo y progresar en la vida

No hay comentarios:

Publicar un comentario